El proyecto consistió en dos jornadas (23 de febrero y 01 de marzo) en las cuales se entregaron 350 kits escolares para las escuelas mas necesitadas de los municipios de la Venta del Sur ubicada a 55 Kms de la ciudad capital y al municipio de Santa Ana en la Zona del Cerro de Hula ambas comunidades al Sur del País en el departamento de Francisco Morazán.
Primera Jornada:
El día sábado 23 de Febrero se llevo a cabo la primera jornada de entrega de útiles a los niños de las aldeas de Los Altos, Los Ramales y los Aguacates los dos primeros en el palacio Municipal de el Municipio de la venta donde desde tempranas horas unos 110 Niños y sus padres de Familia habían llegado desde dichas aldeas y nos estaban esperando muy ansiosos para recibir su Mochila, las cuales fueron entregadas mientras l
Luego de la entrega y caluroso agradecimiento nos dirigimos hasta la comunidad de los Aguacates que se encuentra aproximadamente a unos 15 Kilómetros de la cabecera municipal, después de casi una hora de difícil camino llegamos a una comunidad muy pobre, la cual se extiende a lo largo del camino de acceso y se encuentran unas 25 casas donde las necesidades humanas básicas son enormes y donde tener un par de zapatos para ir a la escuela es un lujo y el acceso diario a agua potable es un sueño. Pero e
Segunda Jornada:
Luego de una primera jornada exitosa, no podíamos esperar menos de la segunda. El día Sábado primero de marzo llegamos a la comunidad de las mesitas en el municipio de Santa Ana, Fco Morazan, a la escuela Republica de Canadá, y que buena impresión que traemos todos de esa escuela; es el reflejo de el arduo trabajo de la comunidad, muy limpia, con un excelente mantenimiento bien pintada y con las condiciones para que los niños que asisten a esta tengan un muy buen desarrollo escolar, cabe mencionar que los niños asisten los sábados a clases de ingles y los domingos a clases de computación esto gracias al apoyo de la comunidad que por sus aportaciones han logrado comprar tres computadoras.
En Sicatacare nos esperaban otro buen grupo de niños, desde preescolar hasta sexto grado. Al igual que la comunidad de los mangos encontramos muchas necesidades, las personas en estas comunidades se dedican al trabajo domestico, conserjes y aseo en empresas en la capital y viajan todos los días a ganarse el pan pero en escuela Francisco Morazan de esta localidad los niños estaban con unos ánimos enormes, todos esperando por la sorpresa que Club Rotaract de Tegucigalpa les Traíamos, en este caso en particular los niños no sabían cual era el regalo (arma de doble filo por si esperaban juguetes) la reacción de ellos al ver sus mochilas y sus cuadernos fue realmente impactante, algunos no sabían que hacer para otros era primera ves que veían crayones. La emoción sobrepaso lo que habíamos imaginado, al final de la jornada y des
El Club Rotaract de Tegucigalpa en nombre de las comunidades beneficiadas se complace en agradecer a las empresas Textiles los Precios Bajos, DIUNSA, INPAHSA, Escuela Americana, Importaciones Extra, el Cyber Café de la Familia Méndez, CLARO; al Proyec
NOTA: Todos los niños que visitamos Aprendieron el baile tradicional de Rotaract “La Pelusa”!